
Qué comprar a tus hijos en Navidad

Navidad es una época de paz, de compartir con la familia pero, casi inevitablemente, también de regalos, especialmente para los chicos de la casa.
En este artículo vamos a dar una especie de guía para comprar los regalos para tus hijos.
¿Qué debes comprar a tus hijos en Navidad?.
Tal vez ya estás pensando en las formas de gastar más, comprar el mejor regalo pero recuerda que probablemente que no todos esperan cosas materiales y que alguien de tu familia está soñando con pasar simplemente una navidad en compañía de sus seres queridos.
Siempre estamos expuestos a las presiones de la publicidad, las redes sociales y todos estamos tentados a exagerar en Navidad, entonces, ¿cuánto debes gastar en tus hijos?.
Estas son algunas reglas para tomar en cuenta:
Hazte las siguientes preguntas para tener alguna perspectiva sobre la Navidad de este año.
1. ¿Qué tienen ya nuestros hijos? (juguetes, libros, ropa y gadgets)
2. ¿Cuántas personas probablemente les darán más? (abuelos, tíos, primos)
3. ¿Qué necesitan? (ropa, juguetes educativos o libros)
4. ¿Qué quieren? (Pregunta a tus hijos)
5. ¿Cómo están nuestras finanzas? (deudas, cobros, multas, arriendo, créditos, tarjetas)
6. ¿Cuál es nuestra filosofía navideña? (Dar amor o regalos)
Ideas para empezar:
Con las preguntas anteriores contestadas, seleccione un plan para guiar sus gastos.
1. Gastar la misma cantidad de dinero en cada niño.
Determina tu presupuesto total de regalos de Navidad y divídelo uniformemente entre tus hijos, a medida que compre para cada niño, mantenga un registro de sus gastos totales. Cuando llegue al límite de cada niño, simplemente deje de comprar.
2. Gradualmente subir en cantidad por edad.
Asigna dinero basado en la edad de sus hijos. Podrías gastar más en sus hijos adolescentes que en niños pequeños, cuando tu hijo cruza el umbral de la escuela preescolar a la primaria, debe aumentar su presupuesto y cuando tus hijos llegan a un punto predeterminado de la edad adulta es decir tener 18 años, graduarse en la universidad o casarse ya debes reducir tu presupuesto nuevamente.
3. Mantén un gasto bajo por algunos años para que después puedas realizar grandes obsequios.
Reduce tus gastos de Navidad a una cantidad modesta, luego cada cinco años, sorprende a sus hijos con algo grande: un nuevo sistema de video juegos, un viaje para la familia, esa bicicleta que tanto esperaban o cualquier otra compra exagerada. Las expectativas que tienen tus hijos de año a año serán razonables pero cada 5 años los regalos van a destacar.
4. Sigue este viejo mantra de regalos:
Algo que quieren, algo que necesitan, algo que usar, algo que leer. Cuatro regalos por niño, ¡eso es todo!. Puedes gastar tanto o tan poco como desees en cada regalo, siempre y cuando se ajuste a tu presupuesto. Este enfoque te obligará a elegir las compras con más cuidado.
Siéntate con tus hijos y hazles saber de cualquier cambio en esta Navidad, esto ayudará a tener claras sus expectativas. También será una buena oportunidad para recordarles la verdadera razón de esta importante celebración.
Una buena opción para tener un presupuesto libre de contingencias es crear un fondo exclusivo para estas fiestas que lo puedes renovar año a año.
Aprovechamos para desearte una muy feliz Navidad y un próspero 2020, nosotros estaremos, como siempre, junto a ti, somos tu Cooperativa Amiga.