
12 consejos al usar cajeros automáticos

Los cajeros automáticos son de gran utilidad, pues permiten a los usuarios acceder a su dinero en cualquier momento y lugar a través de una tarjeta de débito o crédito; Alianza del Valle con el fin de brindar mayor comodidad a sus asociados y clientes, pone a tu disposición un cajero automático en cada agencia a tu servicio. Sin embargo, con el creciente uso tarjetas de cajero automático, se han suscitado ciertos riesgos de ser víctimas de estafas.
Seguridad al usar cajeros automáticos
Con el fin de prevenir y hacer frente a los mencionados riesgos, se presentan a continuación doce consejos que se deben tomar en cuenta para proteger tu dinero y disfrutar de la seguridad de saber que tus ahorros están seguros:
- Si percibe una situación irregular o que puede estar en peligro, no realice la transacción y váyase del sitio.
- Memorice su clave secreta de acceso. No la escriba en la tarjeta u otros documentos que porte consigo. Preferiblemente no use claves fácilmente determinables.
- Nunca le proporcione claves de acceso secreto a terceras personas, aunque sean familiares.
- No le encargue su tarjeta a nadie. Las tarjetas son de uso personal e intransferible.
- Si pierde o extravía su tarjeta de cajero, notifique de inmediato a la cooperativa para bloquearla.
- Decida y planifique el retiro de efectivo de un cajero automático que le proporcione una seguridad razonable.
- Es preferible utilizar un cajero automático ubicado dentro de un centro comercial, a uno que esté en la calle.
- Escoja cajeros automáticos en sitios vigilados, bien iluminados y que estén a la vista.
- Evite cajeros automáticos que estén en esquinas.
- Descarte aquellos cajeros automáticos que no están visibles a simple vista, ocultos por plantas ornamentales, muros, barreras, etc.
- Observe y verifique no estén personas sospechosas o actividades raras cerca del cajero.
- Si nota algo extraño, regrese más tarde o acuda a otro cajero automático.
- Tenga listos todos los elementos necesarios para realizar su operación, su tarjeta en la mano y esté seguro de su clave secreta.
- Si al comenzar su operación, alguna otra persona se encuentra muy cerca de usted, pídale que se retire hacia atrás. Si no lo hace, es preferible que usted no efectúe la transacción y se retire del sitio.
- Verifique que no estén obstruidas las ranuras para introducir la tarjeta.
- Al realizar la transacción, utilice su cuerpo como barrera para que otras personas en la cola o presentes no puedan ver cuando usted escribe su clave de acceso o cuánto dinero está retirando.
- Llévese los comprobantes con usted. No los bote en papeleras cercanas.
- Si sacó efectivo, sin darse la vuelta, guárdelo y váyase del sitio.
- Nunca acepte ayudas, consejos o asistencia de otra persona que esté en la fila o cerca.
- Mientras hace su transacción, no deje de estar pendiente de su entorno.
- Si observa que cerca del cajero automático hay vehículos estacionados con personas adentro, no realice la transacción.
- Al terminar su transacción, verifique que no le estén siguiendo, tanto a pie como al abordar su vehículo. Si constata que un vehículo lo sigue, trate de llegar hasta
- un puesto policial, o zona comercial con vigilancia. Prenda y apague luces, toque el pito, llame la atención.
- Si antes o después de realizar su transacción, es sometido por delincuentes armados, mantenga la calma, haga lo que le pidan, pero no revele información innecesaria.
- Al terminar la transacción y retirar dinero, tenga las llaves de su vehículo en la mano, de modo que no pierda tiempo cuando lo aborde.
- Si utiliza un cajero automático desde su vehículo, cerciórese de tener bien cerradas las puertas y ventanas que no necesita utilizar.
- En caso de algún problema o robo en el área del cajero, notifique a la policía y en la agencia de la institución financiera
¿Cómo los criminales adulteran los cajeros automáticos?
La práctica más común es a través de un cajero automático de frente falso. El estafador coloca un teclado que no pertenece a la institución directamente sobre el teclado legítimo, copiando la clave del titular de la tarjeta. Además, los criminales colocan un lector de tarjetas falso sobre la ranura de inserción de tarjetas para capturar los datos de la banda magnética de la tarjeta.
¿Qué hacen los delincuentes con la información obtenida?
Los criminales crean tarjetas falsificadas, usándolas para hacer retiros de efectivo en los cajeros automáticos.
Con el fin de minimizar estos riesgos Alianza del Valle, sólo trabaja con tarjeta de débito con chip que tienen mayor tecnología y seguridad; además se realizan constantes chequeos y mantenimientos a los cajeros automáticos para revisar que se encuentren en perfecto estado.
Para cualquier duda comunícate con nosotros. Recuerda, somos tu Cooperativa Amiga.